Nuestra bodega en la web de Utiel-Requena Japón

El artículo original (en japonés) se puede leer aquí.

Vera de Estenas fue la primera bodega en lanzar un vino con crianza elaborado con la variedad tinta principal de la DO Utiel Requena, la Bobal. El vino es Casa Don Ángel Bobal. El elaborador es Félix Martínez Roda, actual enólogo de la bodega.

Quien puso las bases para esto fue su padre, Francisco Martínez Bermell. Después de muchos años ayudando en la bodega de un familiar, abrió su propia bodega en Requena en 1945 y se trasladó a su ubicación actual en 1982. Una bodega denominada «Casa Don Ángel» con campos de perfecta tierra y luz solar, situada a orillas del río Estenas, que desemboca en el Turia que atraviesa la D.O. Utiel-Requena. Por cierto, la palabra española para la ribera del río Estenas es Vera de Estenas, que es el nombre de la bodega, y Casa Don Ángel es la marca del vino de crianza.

Hay una razón por la que Félix decidió elaborar vinos de crianza. En 1981, en una época en la que el vino todavía se vendía a peso, su padre Francisco se adelantó a otras empresas plantando Merlot, Cabernet Sauvignon y Chardonnay, para luego embotellar y vender el vino. Aunque la calidad era buena, el mercado de estas variedades internacionales ya estaba dominado. De ahí lleguó a la conclusión de que había que hacer algo con la Bobal.

En los años 90 se pensaba que el Bobal no se podía envejecer en barrica, pero decidieron crear un vino con una personalidad única que sólo se podía elaborar con Bobal. También fue en esa época cuando el Priorat resurgió con la Garnacha, que antes había sido infravalorada.

Mientras repitieron pruebas técnicas como varios métodos de extracción de color, diversas levaduras disponibles comercialmente y maceración a baja temperatura, seleccionarons los terrenos donde la fruta maduraría mejor.

La elaboración del vino comenzó a centrarse en la calidad de las uvas en lugar de las técnicas de elaboración. En el proceso se seleccionaron campos de baja producción mediante podas a la antigua, y al final quedaron dos parcelas con calizas y piedras, y dos parcelas arcillosas.

Después de varios años de producción de prueba, la cosecha de 1998 se embotelló por primera vez y se lanzó al mercado en el año 2000. Hubo varios años en los que la producción no fue posible por mal tiempo o daños por granizo, pero hoy ya se han lanzado 19 añadas hasta la añada 2022.

El año pasado se cataron 10 botellas: 1998, 2000, 2002, 2006, 2007, 2012, 2015, 2017, 2019 y 2021. Aunque los vinos son de la misma variedad, del mismo campo y elaborados por el mismo elaborador, su aspecto difiere de un año a otro, lo que probablemente se deba a la fuerza de la naturaleza. El Bobal de hace más de 20 años también tenía una personalidad marcada. Se puede decir que Casa Don Ángel Bobal es una prueba de que la Bobal es una uva que produce excelentes vinos de crianza.

Compartir :

Abrir chat
Hola,
¿Podríamos ayudarte?